Playball en el estadio Harp Helú

Hola jonroneros y jonroneras

Tal vez ustedes no lo sepan, pero mi papá es un gran aficionado del baseball. De hecho tengo un recuerdo de aquellos lejanos años 80’s (o tal vez los 90’s). Un sábado se levantó muy temprano y andaba “Muy movido” preparando salir de casa, entonces yo le pregunté: ¿A dónde vas papá? Y él contestó que lo habían invitado sus compañeros “jarochos” a ver un partido de baseball porque ellos participaban en un equipo. Entonces ¡que me le pego! Obvio le pregunté si lo podía acompañar y cuando él respondió con un convincente ¡Sí!, corrí a ponerme cualquier ropa y en 5 minutos ya estábamos trepados en el auto.

No recuerdo a dónde fuimos con exactitud, pero andábamos en unos campos de Iztapalapa, el juego era de unos azules contra unos rojos, ni recuerdo qué equipo era el de los compañeros de mi papá, pero lo importante es que disfrutamos las carreras, los “outs” y los “strikes”.

Otra cosa que recuerdo es cuando en “Televisa” transmitían la “Serie Mundial” en canal 5, y Toño de Valdés, Enrique Burak y algunos más eran los comentaristas: mi papá se recostaba en su cama y sintonizaba el partido, yo me acostaba con él y mirábamos la tele, recuerdo muy pocas cosas del partido, pero lo que recuerdo bien es ese momento.

Pero llegó pinche Televisa e impulsó más el soccer y no volvió a ser lo mismo. (Perdón por la palabrota) jajajaa.

Bueno y todo este preámbulo fue para contarles que los Diablos Rojos del México, por allá en el lejano 2019 estrenaron su estadio, llamado “Harp Helú” en honor al dueño todopoderoso de este equipo (y de los Guerreros de Oaxaca), así es amigos, al fin los Diablos tuvieron su propia “casa” después de su trayectoria jugando en la CDMX: Primero en el estadio del seguro social en donde ahora hay una infame plaza comercial (¿Por qué en CDMX todo lo convierten en plaza comercial?), después recuerdo algunos años que jugaron en el Foro Sol, también un tiempo jugaron en el Estadio “Fray Nano”, estadio al que recuerdo le dieron una buena retocadita para que jugaran los “Rojos”. Pero ¡finalmente les hicieron su propio estadio!.

Desde esa temporada (verano 2019) quedé muy formal de invitar a mis papás el baseball en ese bello estadio; pero como saben pronto llegó la pandemia y de repente todo se detuvo


Y la pandemia duró y duró y duró, y ahora, en pleno 2024, con la pandemia ya echada hacia un lado, decidimos reactivar el plan y lanzarnos al “Harp Helú”.

Primero compramos los boletos en el amo de los boletos (Ticketmaster), las nuevas tecnologías facilitan todo, aunque después ticketmaster anuncie que nuestros datos “probablemente” fueron vulnerados, pero esa es otra historia.

Llegó el gran día y nos fuimos “con tiempo para estacionarnos” o al menos eso pensaba yo, pero cuando intentamos meternos a la puerta número 8, parecía que no se podía, así que fuimos a la 9, pero cuando llegamos resulta que “Ya estaba lleno”, entonces no nos quedó otra que dar una vueltesota para meternos nuevamente a la puerta número 7, por donde habíamos pasado la primera vez, pero ya la menosprecie pensando que estaba lejos y que para mis papás sería mejor entrar por la puerta 9, que está más cerca.

Total que caminamos un poco, alrededor de un kilómetro, toda la gente iba gustosa por los caminos de la “ciudad deportiva”, desde ahí todo era fiesta y a la gente se le veía feliz.

Tardamos un poco en llegar y al llegar al estadio había un tumulto organizado, primero pensé que era para entrar, pero al acercarnos vimos que estaban regalando playeras por el récord de asistencia de la temporada regular, así que nos formamos para obtener nuestro bonito souvenir.

Después de recibir las playeras nos lanzamos a nuestros lugares, no estaban tan mal, eran cercanos a la tercera base, justo donde ocurren las jugadas más emocionantes; hasta una bola cayó cerquita de nosotros, aunque no tan cerquita para intentar cacharla.

Por ahí de la entrada 5 mi mamá y yo nos lanzamos a buscar comida: encontramos muchas cosas, pero particularmente buscamos los “tacos de cochinita”, que son harto famosos, pero también nos encontramos con unos machetes de carne; también hicimos todo lo posible por encontrar una “torta de cochinita” que a mi papá se le antojó, pero creo que ya se habían acabado porque nomás no las encontramos; sin embargo regresamos con nuestras viandas y todos las disfrutamos con unas cervezas allí, cerquita de la tercera base.

Bueno y pues, ¡fue un juegazo! Los diablos se llevaron el partido, 5-0 contra los Pericos de Puebla y justo cuando terminó la contienda, comenzó a llover un poco, por lo que decidimos salir de manera “ordenada”, ordenada entre comillas, pues el problema es que sale tanta gente que parece que vamos en la fila para ingresar al metro un lunes a las 7:00 de la mañana.

Ya cerca de la salida pasamos por una bebida refrescante que se le antojó a mi mamá, una cosa como smoothie de mango. ¡Muy buena!

La salida del estadio fue complicada, allí nos enteramos que hay manera de usar el estacionamiento interno del estadio, supuestamente es entrar por puerta 8 y decir que uno va al “estacionamiento del estadio”, pero no sé si esta información es correcta, así que, amantes de los Diablos, porfis digan si lo que me dijeron es correcto.

Al final lo logramos, conocimos el estadio, vimos ganar a los Diablos y disfrutamos el encuentro. ¿Volveremos? ¡Ojalá que sí! Esperemos que Diablos sigan avanzando por la conquista del décimo séptimo título. ¡¡Vamos Diablos!!

Les recomiendo la visita a este estadio amigos: el ambiente es excelente, la comida es sabrosa y variada, los lugares son bastante cómodos y ¡Arriba los Diablos!, pero eso sí, la salida del estadio es caótica, por lo que más vale quedarse sentados disfrutando la vista en lo que todos logran salir. diría que disfrutando una chela pero detienen la venta de cerveza por ahí de la octava entrada.

Todo el tiempo recordé que cuando usaba una pista de patinaje cercana al estadio, tomé unas fotos de “una construcción”, en ese momento no sabía de qué se trataba, pero a continuación pueden ver los inicios de este estadio:

Así que es todo amigos, espero que acepten mi recomendación de visitar el estadio, pero por lo pronto…

…Seguiremos bateando…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella