Aeropuerto Internacional Felipe Angeles
Hola queridos amigos y amigas
A poco más de año y medio que inauguraron el AIFA, logramos llegar a un acuerdo y decidimos visitar el lugar.
Desde la casa de la nenorra hay una pista “gratuita” que sale de la vía morelos y prácticamente en donde está el puente de fierro. Sí, si sé que es toda una aventura llegar a ese lugar, pero una vez estando allí puede tomar esa vía… y ¡¡¡ZAZ!!! Ya no vuelve a tener salidas, prácticamente sólo accesos. Por una parte es bueno porque se convierte en una vía “exclusiva” del AIFA, lo cual le puede dar agilidad al camino. Le pondría un 9 de 10 a esa vialidad, lo que le hace falta (pero que lo veo muy difícil), es un camino que te acercara más a la ciudad, así exclusivo; desafortunadamente no veo por donde pudiera ocurrir esta magia.
Dicha vialidad tiene un entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, lo cual te puede acercar a la ciudad, pero esa mugrosa vialidad es muy cara, aunque eso sí, muy útil.
Bueno, una vez que llegamos al lugar encontramos una glorietota con indicaciones claras: Zona militar y museos: la primera salida; AIFA, segunda salida. Como nuestro objetivo era visitar primero los museos, decidimos tomar la primera salida.
Lo primero que uno se encuentra es un retén militar, pues resulta que los museos se encuentran dentro de la zona castrense, así que te piden una identificación, te dan un tarjetón y uno puede entrar por una vialidad tranquila. Después de unos minutos y varios kilómetros se comienza a ver algo de civilización: algunos edificios militares, escuelas y casas, es allí en donde aparece la primera atracción turística: Los trenes presidenciales del siglo XX.
Las leyendas cuentan que Francisco I. Madero usó estos trenes, están restaurados y uno puede ver la alcoba, las salas de juntas, los comedores, en fin, todo ese lujo que se tenía sobre de estos monstruos de las vías. Convenientemente los trenes al final de la visita tienen una mini-cafetería, en donde se puede uno rehidratar y degustar alguna botana simple.
A los trenes les hicieron un camino paralelo por el que se puede caminar, y al finalizar éste hay una construcción en donde se encuentran las maquetas del “tren maya”, aunque, desafortunadamente en nuestra visita se encontraba cerrado, por lo que no pudimos visitarlo para conocerlo.
Cruzando la calle se encuentra el museo del mamut. En ese lugar están los huesos que encontraron durante la excavación para el aeropuerto. Entendía que armaron un esqueleto completo a partir de todos los restos, la verdad es que quedó increíble, pero además dejaron un piso transparente en donde se puede visualizar una simulación de excavación, en donde dejaron los demás restos y algunos ejemplos de la manera en la que se hace la arqueología.
Complementaron el museo con algunos animales disecados y una zona en donde recrean la época de los mamuts, además explican la era del deshielo y la migración de los mamuts.
El museo es espectacular, pero pequeño. Al ser casi monotemático me parece una manera muy elegante de resolverlo, pues agregaron temas que puede ser muy interesantes para las personas que lo visitan.
Cruzando la calle y avanzando una cuadra se encuentra el museo del avión. Es un gran hangar con algunos de los especímenes de acero que ha tenido nuestra Fuerza Armada de México. Hay aviones de principio de siglo XX, hasta algunos modelos extravagantes. Esta visita culmina en un patio trasero, en donde tienen varios aviones a los cuales uno se puede subir. Uno de ellos es el clásico avión de carga que sale en todas las películas de acción, en donde el villano y el héroe terminan cayendo por la puerta trasera. Un clásico subir a ese avión y fantasear con que eres el héroe de una de esas películas. Así como Stallone ó Arnold MuchasLetras, o como alguien más moderno: “La Roca”.
Terminamos nuestra visita a los museos. Aquí debo hacer unas:
- Los museos los cierran temprano. Primero cierran el de los aviones
- El estacionamiento no es muy grande, se recomienda llegar temprano. Sugiero tomar los primeros lugares donde inicia el tren y de ahí caminar hacia el museo del mamut y después cruzar al del avión.
- Si van con alguien que le cueste trabajo caminar, consideren mover el auto de punto a punto, están cerca, pero no tan cerca.
Terminamos la visita y nos fuimos al AIFA. Otro detalle: No están cerca. Son como 5 kilómetros entre los museos y el AIFA, además hay que salir de la zona militar para ir al AIFA.
Llegamos al AIFA. La hora del estacionamiento cuesta 28 pesos, no está tan caro, además, vi que la pensión estaba en 200 pesos el día, la verdad es que para una emergencia no está tan mal. Claro que está caro pero creo que admisible.
Otro transporte que me interesó es que, llegando al estacionamiento hay un piso en donde llegará el tren suburbano que parte de Buenavista. Una gran opción para conectarse al centro de la ciudad. Aunque este tren aún no está listo, la terminal del AIFA sí que lo está, por lo que ya se ve que en cualquier momento podría escucharse la llegada del tren.
Nos contaron que hay otros transportes: el mexibús que llega a Ojo de Agua (y de ahí hay otro mexibús que lleva a Ciudad Azteca), unos autobuses de la empresa ODM que te llevan al metro Potrero, los cuales al parecer son bastante eficientes, pues dicen que en 45 minutos ya te encuentras en la zona de Lindavista.
La entrada al AIFA está bonita: entre el estacionamiento y el aeropuerto hay unos pasillos con plantas y bancas, bonito como para estar allí esperando la entrada a la sala de abordar.
Los baños temáticos si me gustaron, la verdad se me hace muy interesante poner íconos mexicanos en cada espacio, le dan un toque divertido.
Los espacios son amplios, las zonas de las aerolíneas muy bien hechas, el acceso a zona de abordar se ve muy bien y según escuché: aquí no es necesario sacar laptop y equipos eléctricos de la mochila, pues las máquinas de rayos X hacen todo el trabajo… ¡¡Ufff!!! Eso sí que es un gran avance tecnológico
Desafortunadamente el aeropuerto se ve desolado, muy poca gente, los trabajadores como que se están durmiendo allí, ojalá pueda ser mejor aprovechado porque creo que tiene para dar mucho; no sé si fue la mejor opción, pero definitivamente tiene mucho potencial.
Dense la vuelta, enamórense de las instalaciones, de los baños y aprovechen para tomar unas buenas selfies, cosa que no hice yo, se me pasó y sólo admiré el lugar.
Es todo por hoy pero recuerden que…
…Seguiremos explorando…
Comentarios