Viaje laboral a Pachuca City
Hola amigos y amigas
Como ya les había platicado en ese fantástico e impresionante viaje a Puebla , la idea de mi proyecto es que iremos de ciudad en ciudad implementando la aplicación de venta para la gente de la empresa Ricolino.
Resulta que el proyecto se divide en “Olas”, cada ola se refiere a una salida, por ejemplo, este fin de semana que acaba de terminar fue nuestra “ola 1.1” y el equipo se dividió para ir a distintos lugares de la República, esta vez le tocó a 4 ciudades: Pachuca, Villahermosa, Cancún y Mérida. Dependiendo de la cantidad de vendedores que hay en la ciudad, se elige la cantidad de compañeros que nos dirigiremos a esa ciudad, por ejemplo, en Pachuca hay 27 vendedores y entonces mandan aproximadamente a una persona por cada 10 vendedores, por lo que a esta ciudad se dirigirán 3 personas.
Y bueno, como dice el título, ya no es sorpresa que yo les cuente que justamente a mí me tocó ir a Pachuca, en el hermoso estado de Hidalgo.
Resulta que tenemos 4 compañeros provenientes justamente de Pachuca (dos hombres y dos mujeres), por lo que tomaron la decisión de mandarme con las dos compañeras: ASL y EOM. Por lo que viajé solo, llegué a la terminal de autobuses y tuve que hacer uso de algunos servicios de taxi en la ciudad, ya que no cuentan con Uber ni Didi, lo cual es parcialmente problemático porque se necesitan los comprobantes para poder justificar los viáticos, pero en Pachuca es la única opción que tenía.
Llegué el hotel, está bastante nuevo y se encuentra en una plaza comercial, con Wal-Mart y otras amenidades, se parece al hotel de Puebla, pero la plaza es más sencilla, aunque tiene algunos restaurantes, como Vips y otros menos de cadena.
Quedé de ver a las compañeras a las 15:00 para irnos al Centro de Ventas, nos tocó lluvia y desafortunadamente a ellas les tocó terminar empapadas, a pesar de mis sugerencias de que regresaran a sus casas a cambiarse, decidieron que no, por lo que nos fuimos a trabajar justo así como estábamos.
Llegamos y el trabajo fue similar a cómo se los conté en la primera entrega de la saga: Mondeléz-Ricolino: viernes trabajar hasta tarde, sábado de capacitación, domingo de medio día de trabajo y lunes de arrancar las rutas por primera vez. El domingo tuve la oportunidad de salir un rato por la tarde, por lo que me dirigí al parque David Ben Gurión. Resulta que este parque está dedicado al libertador de Israel, ese tal David, además de tener algunas referencias a Miguel Hidalgo, como héroe paralelo en México por la misma causa.
El lugar está super colorido, tiene una explanada enorme que está hecha con puros mosaicos, según la Wikipedia :
La plaza central de este parque es una losa pictórica diseñada por Byron Gálvez Avilés, titulada “Homenaje a la mujer del mundo”, cuyas dimensiones son de 80 metros de ancho por 400 metros de largo, dando una superficie de 32,100 metros cuadrados. Está dividido el 16 módulos que contienen 2,080 figuras elaboradas con aproximadamente 7 millones de mosaicos de 12 tamaños distintos y 45 diferentes todos de color.
Conste que no lo dije yo, no conté los mosaicos para verificar la nota de Wikipedia, pero considerando el espacio, no lo dudo ni un instante. EL lugar tiene además el museo del futbol, al cuál no entré pero parecer ser bastante atractivo para los infantes, un amable trabajador de allí me comentó que entras y puedes “probar tus habilidades futbolísticas”, pero como yo ya sé que en mi caso son nulas, preferí no intentarlo.
Salí del lugar contento, estaba todo muy bonito, pero comenzó a hacer aire y parecía que iba a llover, además de que ya tenía algo de hambre así que caminé hasta el hotel (no estaba tan lejos), pero en el camino me encontré con un restaurante de la cadena Toks, entonces decidí entrar a degustar algunos alimentos.
Se anexan increíbles fotos…
Así que llegó el lunes y nosotros tuvimos un poco de trabajo, algunos de nuestros vendedores confundieron unas impresoras entre ellos, por lo que tardamos un poco en detectar a los dos alegres compadres que revolvieron sus dispositivos y nosotros tuvimos un detallito con una ruta mal cargada, pero todo tuvo pronta solución.
Salimos todos a ruta a tiempo, yo anduve en lugares bastante lejanos y mis compañeras también (bueno, ASL si estuvo dentro de la ciudad) y ya para la tarde estuvimos en el Centro de Ventas de regreso, dispuestos a ayudar al cierre del día (una de las actividades más importantes en este día); aunque yo llegué tarde por la ruta que me tocó, pero mis compañeritas se rifaron en el cierre.
Para el martes repetimos la dosis de la ruta, pero sólo hicimos la mitad, ahora si nos regresamos tranquilos a media ruta y regresamos al CeVe para hacer el cierre.
Para rematar, el día de hoy estuvimos haciendo las últimas actividades en el CeVe, para que a las 11:00 a.m. saliéramos corriendo: mis compañeras y yo nos fuimos en un taxi, las dejamos en su casa (viven muy cerca ambas) y a mi me llevó al hotel, para hacer el check-out y salir disparado a la terminal de autobuses.
Así terminó la gran aventura pachuqueña, salió todo bien, prácticamente fue la primera salida y no me puedo quejar.
Y ahorita estoy aquí, escribiendo y brindando por más salidas como ésta.
Así que es todo, pero recuerden que…
…Seguiremos laborando… y viajando…


Comentarios