Un inmediato regreso a Santa Fe

Como les platiqué en el capítulo anterior, el miércoles pasado regresamos de la famosísima Ola 1.2, en donde nosotros estuvimos en la famosa “Pachuca la bella airosa”. Por cierto, si entendí ese mote de “airosa”, me tocó experimentarlo.

Bueno, pues por una regla escrita en el proyecto y derivado de que trabajamos todo el fin de semana, se dice que el día posterior a nuestra llegada, nos tocará un día de descanso; así es como el día de ayer me tocó estar cómodo en casa, recuperándome del viajecito recién realizado.

Así que estaba yo allí, medio viendo un programa en la televisión (esa maña de hacer dos cosas a la vez) y empezaba a cargar mis gastos del viaje (pues hay que justificar todo lo que se gastó, para poder cobrar el dinero que uno invirtió en el viaje de trabajo), cuando la jefaza nos dice lo siguiente:

¡Mañana se tienen que presentar en Santa Fe!

Para los que no conocen chilangolandia, o como se le llama en este blog: Ciudad laboral, o como la conoce todo el mundo: CDMX. Santa fé es una zona super exclusiva, en donde el gobierno le regaló a la universidad iberoamericana un terreno después del terremoto del 85 porque se dañaron sus instalaciones, y de ahí la zona fue creciendo, se le dieron facilidades a las empresas de sistemas instalarse allí, pues el gobierno buscaba hacer una “zona tecnológica”, por lo que llegó allí IBM, HP y otras empresas, pero posteriormente se fue convirtiendo en la “zona deseada” y todas las empresas quisieron instalarse allí, por lo que hay una alta oferta laboral, en grandes edificios todos lujosos y bien planificados. Pero lo que no está bien planificado es el acceso, se encuentra en la mera orilla de la ciudad, justo en la salida a Toluca “La bella”, pero no hay metro, metrobús ni algún transporte decente, hay autobuses que hacen como una hora de camino y algunos taxis colectivos que en el vox populi les llaman: “los taxis de la muerte”, por lo que ya se imaginarán cuál es su proceder.

Y desafortunadamente es en esa zona, donde nos citan algunos de los días que no tenemos viaje, pues debemos ir a “preparar los kits” que saldrán rumbo a la ciudades en donde vamos a hacer la implementación. No es un trabajo complicado pero es repetitivo y lo peor de todo es que debemos hacerlo hasta el edificio de Santa Fe de la -ahora famosa en ese blog- Mondeléz

Así que aquí estamos, al pie del cañón haciendo los famosos kits, aún cansados por el viaje, pero dispuestos a sacar ésto adelante. No, no es verdad, nos obligan a venir y lo hacemos de mala gana.

Es todo por hoy amigos, sólo publiqué una queja

Gracias por leerme

Es todo pero recuerden que…

…Seguiremos protestando…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella