Julieta Venegas en el Metropolitan

Hola queridos amigos.

Como ustedes saben, hace unos meses fui al concierto de The warning en el teatro Metropolitan, por lo que, después de vivir la experiencia le dije a mi nenorra que ella tenía que visitar el lugar para ir a un concierto, así que nos pusimos a buscar alguno que le convenciera y encontramos que, estaba dispuesta a ver a Julieta Venegas, por lo que compré dps boletos hace algún tiempo y ayer llegó ese día en el que asitiríamos a tan importante recinto

Así que nos dispusimos a trasladarnos, llevábamos bastante tiempo de tolerancia… y que bueno porque nos encontramos con un problema acercándonos al centro: la avenida Juárez estaba cerrada por la marcha que sucederá mañana, la de la 4T… Por lo que terminamos dando vueltas como locos buscando un lugar para estacionarnos, bueno, no tanto buscando porque, aunque yo pensaba estacionarme en Bellas Artes, tenía mi opción B que se trataba del estacionamiento en donde se encuentra el “Museo de Tolerancia”, pero costó bastante trabajo lograr llegar el mismo, di vueltas por varias calles, algunas que no conocía a pesar de encontrarse en el centro de la ciudad, pero al fin logré “encontrar” el camino que me llevó al estacionamiento, nos metimos y, como afortunadamente llevábamos bastante tiempo, todavía teníamos tiempo de sobre (Eran las 19:30 hrs. y el concierto empezaba a las 20:00)

Entramos al Metropolitan y obviamente hubo exclamaciones de sorpresa de parte de la nenorra… ¡¡oh!! y ¡¡ah!!, con cada pintura, cuadro, escultura o adorno del lugar, hasta el bar es especial.

Alcanzamos a comprar unas palomitas de maíz, unas bebidas y nos metimos al lugar, abrió una cantante que lo hacía bien, pero nunca logramos entender como se llamaba, así que no pude hacerles mención de esa artista.

Después llegó Julieta, con su frescura, jovialidad y “alma trovadora” comenzó a cantar y a contar algunas historias acerca de la inspiración que tuvo para cantar algunas canciones, por lo que, es muy interesante escuchar “esa” circunstancia que le llevó a la autora a escribir tal o cual historia, enriquece el gusto por la música.

El setlist del concierto fue más o menos el siguiente:

  1. En tu orilla
  2. Original
  3. Bien o mal
  4. Tu historia
  5. Te vi
  6. Algo está cambiando
  7. Canciones de amor
  8. Ya conocerán
  9. Te encontré
  10. Lento
  11. Ese camino
  12. Despedida
  13. Caminar sola
  14. Mismo amor
  15. Ilusión
  16. La nostalgia
  17. Canta, canta, canta (cover de José Alfredo Jiménez)
  18. Despechada mexicana
  19. Mis muertos
  20. Lo siento bb mezclada con Eres para mí
  21. Andar conmigo
  22. Me voy
  23. El presente

    Encore:
  24. Mujeres
  25. Limón y sal

    Encore 2:
  26. Oleada

Así que como pueden ver, fue un conciertazo de muchas, muchas canciones

El final del concierto estuvo de lujo, gente prendida, teatro Metropolitan cimbrando, nosotros salimos contentos, sobre todo por la experiencia que vivimos, pero además, muy dentro de mí, busco que la nenorra experimente otros géneros musicales más allá del reggaeton, para ver si sigue alguna otra tendencia, es por eso que estuvimos justamente aquí.

En fin, espero que funcione, pero si no, no importa, ya estoy conectado con sus gustos de nueva generación, entiendo el impacto que ha tenido en esta generación y lo acepto así que…

… Seguiremos cantando …

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella