Mi segundo día de mi primer Vive Latino

Pues llegó el día, contrario a lo que pensaba me levanté en perfecto estado físico y mental, al parecer la adrenalina me alimentó todo el día anterior, literalmente porque prácticamente no había comido, así que ¡¡estaba listo para un día más de Vive Latino!!

Para este momento obviamente ya sabía el orden de los escenario, la mejor manera de llegar y los horarios en los que el festival se vuelve inmanejable, por lo que, me sentía más preparado.

Así que una vez más llegué temprano, poco tiempo después de las 14:00 hrs y corrí a la "Escena Indio", en donde escuché a Technicolor Fabrics. Salí contento de allí y me movilicé a la Carpa Vive Latino, pues estaba por sonar "Ramona"... Estuve allí ante la comodidad de una presentación en donde hay relativamente pocos asistentes.

Terminó Ramona y mi camino me llevó al escenario Claro Música a ver a Bruses y en cuanto terminó quise ver a Lido Pimenta... Aquí entre nos, no terminé de verla, pues no fue un evento que me llamara la atención, por lo que decidí moverme a ver a Dread Mar I.

Aquí me sorprendió que mucha gente ya estaba allí, disfruté el "reggae en idioma argentino" a todo lo que daba, inclusive hasta lo bailé, aquí entendí la ventaja de bailar en un concierto de reggae, pues mi total y completa arritmia e inhabilidad para seguir el ritmo se pudo justificar con un: "ese cuate se ve que está completamente intoxicado", así que, pude disfrutarlo sin temor al "qué dirán".

Terminó y corrí a la escena Indio a ver a Centavrvs y de ahí quería ver a "Gran Sur". Por primera vez presencié el retraso en un escenario, en donde los técnicos echaban toda la caballería para cambiar cableado e instrumentos, se ve que ya venían tarde desde algunas presentaciones anteriores, por lo que, vi como aguantaron vara los chiflidos y gritos, hasta que salió Gran Sur (medio Fobia) a presentarse... Alternativo pero agradable.

¿¿Y qué creen?? Al ir un poco atrasados, terminó un poco más tarde de lo que pensaba, me dirigí por primera vez en todo el evento a la "Casa Comedy", allí quería ver a "Leyendas Legendarias". Esos cuates están bien zafados, por lo que, debo aceptar que me gustó su participación y su "historia" al estilo similar de su podcast.

Tal vez me perdí cosas importantes por ir a la casa comedy, pero bueno, creo que esa es justamente la esencia del evento, tomar algunas decisiones.

Después de salir de Casa Comedy, ya estaba cansado y con una ampolla en mi pie derecho, así que decidí tomarlo con calma y recordé una "recomendación" que, mi hija de 13 años me hizo, que me dijo más o menos así:

"Oye papá, si tienes tiempo libre a la hora de C. Tangana, ¿puedes grabarme una o dos canciones? Las que sean".

Y aquí, amigos míos, debo confesar un terrible pecado: Yo no tenía ni idea de quién era el tal C. Tangana. Ni me sonaba ni me atraía, pero ¿acaso no está uno dispuesto a hacer lo que sea por sus hijos? Entonces, sin expectativa ni conocimiento, me dirigí a la Escena Indio. Esperé un poco, me colé entre las personas y hasta comencé a contagiarme de la euforia cuando a la voz de "Puchito puchito", exigían que apareciera el cuate este que yo aún ni conocía.

¡Entonces salió! usé mi modesto y estrellado teléfono para grabarle a mi hija algunas canciones, entre los invitados especiales y el performance de "Puchito" me quedé extasiado con el evento, estoy de acuerdo, fue de lo mejor del Vive Latino... Aunque, debo confesar que cometí la impertinencia de grabar más de lo que debía (por mi hija). Perdón... Claro que había cientos de personas haciendo lo mismo que yo, pero, no soy fan de hacer eso.

Salí corriendo a ver a los Cadillacs.... Como suponía que estaría lleno, pensé en subirme a las gradas... ¡¡Impresionante!! Todas las gradas se veían llenas, así que "alcancé" un pedacito de barandal en la parte más lejana de las gradas y desde allí escuché varias canciones que desde los 90's escuchaba. (El genio del Dub, me vuelve loco y las nuevas generaciones ni la conocen).

Poco antes de que terminaran los Cadillacs me salí para agarrar buen lugar con los Pixies, lo logré y allí, simplemente fui feliz (Pixies es no de mis grupos favoritos)

Y ahí terminó mi osadía, ahora si estaba algo cansado, por lo que decidí "no terminar" el festival, aunque sólo me quedaba Groove armada, pero ya no podía más, así que dejé el lugar, con una nueva perspectiva de la vida y de la música.

No sé si exagero, pero eso fue lo que viví. Lo único que pasaba por mi mente mientras caminaba rodeando la ciudad deportiva era: "Debo regresar en 2023", no puedo seguir perdiéndome esto.

Fin de la aventura

… Seguiremos asistiendo …

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella