Green Hat ¡A fondo!
¡¡¡El día de hoy no fui a trabajar!!!
Pero tampoco descansé... La empresa para la que trabajo, que no es la que me paga pero si donde estoy trabajando todo el día, que se desentiende de mí pero me pide resultados, me mandó a tomar uin pequeño curso a las instalaciones de la famosísima empresa "Internaciontal Bussiness Machines", donde tomé un mini curso para utilizar una herramienta llamada Green Hat.
Resulta que la herramienta fue desarrollada por una empresa llamada, pero cuando IBM vio que era algo bastante bueno, decidió comprarlo.
La herramienta en sí me pareció muy interesante, es una "interfaz" que sirve para simular la conectividad de un aplicativo mediano o grande, por ejemplo, si tienes una aplicación que se comunica con mainframe, web-services y bases de datos, la herramienta Green Hat "aprende" el comportamiento de éstos, después sustituye a las interfaces, respondiendo "por su cuenta" lo que la aplicación espera, facilitando la etapa de pruebas donde "no se necesita" que la comunicación con otras interfaces sea real.
No sé si se pueda utilizar ampliamente en el área donde actualmente laboro, pero si me parece una herramienta a la cual vale la pena echarle una mirada.
... Seguiremos codificando ...
Pero tampoco descansé... La empresa para la que trabajo, que no es la que me paga pero si donde estoy trabajando todo el día, que se desentiende de mí pero me pide resultados, me mandó a tomar uin pequeño curso a las instalaciones de la famosísima empresa "Internaciontal Bussiness Machines", donde tomé un mini curso para utilizar una herramienta llamada Green Hat.
Resulta que la herramienta fue desarrollada por una empresa llamada, pero cuando IBM vio que era algo bastante bueno, decidió comprarlo.
La herramienta en sí me pareció muy interesante, es una "interfaz" que sirve para simular la conectividad de un aplicativo mediano o grande, por ejemplo, si tienes una aplicación que se comunica con mainframe, web-services y bases de datos, la herramienta Green Hat "aprende" el comportamiento de éstos, después sustituye a las interfaces, respondiendo "por su cuenta" lo que la aplicación espera, facilitando la etapa de pruebas donde "no se necesita" que la comunicación con otras interfaces sea real.
No sé si se pueda utilizar ampliamente en el área donde actualmente laboro, pero si me parece una herramienta a la cual vale la pena echarle una mirada.
... Seguiremos codificando ...
Comentarios