Capítulo 0. [OcD (Obsesión con Debian)] Breve Historia

Bueno pues les comenzaré a platicar.

Todo comenzó hace 10 años, comencé a tener un acercamiento con GNU/Linux; estudiaba y para mi era maravilloso saber de un sistema operativo que fuera "gratis" o "libre". Que no tuviera que pagar miles de pesos mexicanos para obtener una copia "legal", o andar buscando en la "plaza de la computación" un distribuidor confiable de Software pirata que me diera un CD o DVD con la clave bellamente impresa, junto con una sello de calidad plasmado en el CD (como un Winnie pooh o una princesa de Disney); y listo para ser instalado. Así que en esos días, un buen compañero, genio de la computación, que en este blog le llamaremos el Dr. TosCotz, me ayudó a instalar en mi laptop, casi nuevecita (Una Toshiba Satellite con Pentium 4 a 1.,8 GHz, 256 Mbyts en RAM y 30 Gbytes en disco duro); el sistema operativo Debian , si mal no recuerdo la versión Woody 3.1

La máquina lo aceptó, como supondrán todos, e hicimos algunas cosas allí, jugué con Debian y comencé a interesarme en el Software libre. Investigué un poco, me enteré de algunas distribuciones que intentaban "parecerse" a Windows, como Lindows, que después fue Linspire, que después fue Freespire, si mal no recuerdo, y probé algunas de esas distribuciones, "descubriendo" que hacían mucho énfasis en facilitar la instalación de Linux, para que el usuario "promedio" no tuviera problemas para instalarlo; en algunos casos con poco éxito, pero en todos los casos incluyendo software propietario para que algunos controladores funcionaran adecuadamente, lo cual, lejos de parecerme malo, yo lo vi bien, pues ese podría ser el verdadero acercamiento de GNU/Linux para el usuario común. (Espero que no me odie algún fanático del Software libre por decir ésto).

Pasó el tiempo y me casé, por alguna razón que no recuerdo ahorita formatee esa laptop, y luego me llené de responsabilidades (matrimoniales, del trabajo y muchas más), y dejé algunos años esta hermosura llamada Linux.

Un tiempo después, me enteré del proyecto Ubuntu: Linux for human beings' (Me encantá el slogan, por cierto); y descubrí que estaban haciendo un gran esfuerzo porque todo el Hardware funcionara a la perfección, tal como en el "viejo" Freespire. Creo que la primera versión que conocí fue la 7.10, y desde entonces me hice fanático de pedir en la página de ubuntu los discos, que por cierto enviaban de manera gratuita.

Probé algunas versiones de ubuntu, hasta que llegué al año 11 en su versión 04, la cual instalé en una Acer Mini y la cual funcionaba bastante bien con dicho sistema, mejor que con el Windows Xp precargado.

Después adquirí una laptop un poco más grande, una Lenovo Ideapad, con teclado numérico, bastante linda. Y lo que hice fue instalarle Ubuntu 12.04. Logré configurarla a la primera, pues obviamente ubuntu hizo toda la magia, después de jugar un poco con ella y hasta hacer unos videos (Más de ésto en la saga: Misión: Crear Video con Fotos ), descubrí que quería volver a instalar Debian... ¿por qué?

Pues porque lo interesante del mundo GNU/Linux es buscar y averiguar muchas cosas, aunque es frustrante en algunas ocasiones, pero me decidí a hacerlo, pues aunque ubuntu me lo dió todo, yo quería experimentar por mi cuenta

Pronto más información sobre el inicio de esta nueva compuaventura.

...Seguiremos linuxeando...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella