Tlalpujahua, Michoacán
Aunque estábamos cansados por el mega evento de ballet de ayer, nos decidimos y fuimos a Tlalpujahua; desde hace varios años teníamos la intención, y como según las leyendas este es un pueblo esferero (Hacen esferas para árboles de navidad) pues aprovechamos que este año "teníamos" que cambiar árbol, esferas, pie de árbol, juego de baño, coronas, y una larga lista de etcéteras que sirven para ataviar la navidad, (excepto series de luces, que esas estaban en buen estado, por increíble que parezca)
Y bueno, pues nos lanzamos, la ya famosa (para mi) página de Rutas punto a punto me indicó que el mejor camino era subir por el arco norte; así que me fui rumbo a Querétaro y al llegar al Arco Norte tomé la "nueva" autopista; aunque está en muy buen estado, no me gusta que hagan autopistas de un carril por lado, por Dios estamos pagando cuotas altas por estos caminos, se me hace injusto que no haya un mínimo de 4 carriles (dos por lado) para que sea más cómo rebasar trailers y vehículos de baja velocidad.
Aún así, el carril y medio con acotamiento es suficiente para dar algunos rebases, y mal que bien nos encaminamos a buena velocidad al lugar. Al llegar a la desviación de Atlacomulco no supe si continuar por la autopista o salir rumbo a Atlacomulco, y no sabiendo bien que dirección tomar, continué rumbo a la segunda opción; muy poco tiempo después me di cuenta que me equivoqué, sin embargo, gracias a las indicaciones de un lugareño, supe como continuar por la carretera libre, así que luego de cruzar uno o dos poblados, llegamos s "El Oro", pueblo que tampoco conozco, (espero algún día conocer y postear sobre el lugar) y de ahí había señalamientos claro para ir hacia Tlalpujahua.
Luego de 20 minutos de camino (o tal vez menos) llegamos al lugar antes citado, había bastante movimiento de vehículos, y tres o cuatro estacionamientos antes de entrar al pueblo que ofertaban sus servicios; yo continué pensando que encontraría fácilmente estacionamiento en el pueblo, pero cuál fue mi sorpresa que después de 3 o 4 vueltas no logramos estacionarnos, y terminé regresando a uno de los estacionamientos de la entrada.
Después de dejar el auto, caminamos rumbo al centro del pueblo, como no salimos tan temprano, ya era hora de comer, así que lo primero que necesitamos era algo de alimento.
Nos acercamos a una casa donde vendían barbacoa, pues mi esposa estaba de antojo, y luego de una breve espera nos sirvieron consomé y carne con tortillas hechas a mano, bastante bueno. Además de esto yo pedí un "menudo" de borrego, el cual, estaba lleno de deliciosa tripa, eso sí. sólo de borrego.
Después de alimentar nuestro cuerpo y nuestra alma (bueno, sólo el cuerpo), proseguimos a entrar al "centro cultural" de Tlalpujahua, dónde había bastantes filas de puestos, casi todos ofreciendo esferas multicolores, con formas caprichosas, con pintura exótica y adorno muy bonitos, en especial me llamaron la atención unas esferas que tenían dentro plumas multicolores de ave , u otras con tiras delgadas de papel metálico de diferentes colores, muy originales. También me sorprendieron un poco las esferas con los escudos de todos los equipos del futbol mexicano, y hasta unas con Kitty la gatita con moñito rosa.
También los precios me parecieron justos, las "clásicas" esferas con un sólo color y sin adornos, estaban en $200.00 el ciento, y algunas más exóticas y adornadas variaban entre $300.00 y hasta $600.00. También las ofrecen por docena pero ¡¡por Dios!!, ya estando allí ni modo de llevar poquitas esferas... (¡¡¡oh no!!!, me escuche como comprador compulsivo, ¿serán las fechas las que me provocan ese sentimiento?).
Después de que escogimos las esferas que adornarán nuestro árbol de navidad este año, hicimos una pequeña caminata por el pueblo, recorrimos pocas calles pues la realidad es que ya no nos quedaba mucho tiempo, el pueblo es pequeño y pintoresco, pero la verdad, espero tener tiempo otro día para visitarlo con calma.
El regreso fue bastante tranquilo, aunque me equivoqué al tomar el famoso "Arco Norte", y terminé por la libre que va de Atlacomulco a San Juan del Río, tuve que rodear bastante para llegar a nuestro destino, sin embargo, mis mujeres iban dormidas y ni siquiera se percataron del camino extra que recorrimos.
Espero regresar, y aprovechar para recorrer con más tiempo estos lugares.
Seguiremos informando...
Y bueno, pues nos lanzamos, la ya famosa (para mi) página de Rutas punto a punto me indicó que el mejor camino era subir por el arco norte; así que me fui rumbo a Querétaro y al llegar al Arco Norte tomé la "nueva" autopista; aunque está en muy buen estado, no me gusta que hagan autopistas de un carril por lado, por Dios estamos pagando cuotas altas por estos caminos, se me hace injusto que no haya un mínimo de 4 carriles (dos por lado) para que sea más cómo rebasar trailers y vehículos de baja velocidad.
Aún así, el carril y medio con acotamiento es suficiente para dar algunos rebases, y mal que bien nos encaminamos a buena velocidad al lugar. Al llegar a la desviación de Atlacomulco no supe si continuar por la autopista o salir rumbo a Atlacomulco, y no sabiendo bien que dirección tomar, continué rumbo a la segunda opción; muy poco tiempo después me di cuenta que me equivoqué, sin embargo, gracias a las indicaciones de un lugareño, supe como continuar por la carretera libre, así que luego de cruzar uno o dos poblados, llegamos s "El Oro", pueblo que tampoco conozco, (espero algún día conocer y postear sobre el lugar) y de ahí había señalamientos claro para ir hacia Tlalpujahua.
Luego de 20 minutos de camino (o tal vez menos) llegamos al lugar antes citado, había bastante movimiento de vehículos, y tres o cuatro estacionamientos antes de entrar al pueblo que ofertaban sus servicios; yo continué pensando que encontraría fácilmente estacionamiento en el pueblo, pero cuál fue mi sorpresa que después de 3 o 4 vueltas no logramos estacionarnos, y terminé regresando a uno de los estacionamientos de la entrada.
Después de dejar el auto, caminamos rumbo al centro del pueblo, como no salimos tan temprano, ya era hora de comer, así que lo primero que necesitamos era algo de alimento.
Nos acercamos a una casa donde vendían barbacoa, pues mi esposa estaba de antojo, y luego de una breve espera nos sirvieron consomé y carne con tortillas hechas a mano, bastante bueno. Además de esto yo pedí un "menudo" de borrego, el cual, estaba lleno de deliciosa tripa, eso sí. sólo de borrego.
Después de alimentar nuestro cuerpo y nuestra alma (bueno, sólo el cuerpo), proseguimos a entrar al "centro cultural" de Tlalpujahua, dónde había bastantes filas de puestos, casi todos ofreciendo esferas multicolores, con formas caprichosas, con pintura exótica y adorno muy bonitos, en especial me llamaron la atención unas esferas que tenían dentro plumas multicolores de ave , u otras con tiras delgadas de papel metálico de diferentes colores, muy originales. También me sorprendieron un poco las esferas con los escudos de todos los equipos del futbol mexicano, y hasta unas con Kitty la gatita con moñito rosa.
También los precios me parecieron justos, las "clásicas" esferas con un sólo color y sin adornos, estaban en $200.00 el ciento, y algunas más exóticas y adornadas variaban entre $300.00 y hasta $600.00. También las ofrecen por docena pero ¡¡por Dios!!, ya estando allí ni modo de llevar poquitas esferas... (¡¡¡oh no!!!, me escuche como comprador compulsivo, ¿serán las fechas las que me provocan ese sentimiento?).
Después de que escogimos las esferas que adornarán nuestro árbol de navidad este año, hicimos una pequeña caminata por el pueblo, recorrimos pocas calles pues la realidad es que ya no nos quedaba mucho tiempo, el pueblo es pequeño y pintoresco, pero la verdad, espero tener tiempo otro día para visitarlo con calma.
El regreso fue bastante tranquilo, aunque me equivoqué al tomar el famoso "Arco Norte", y terminé por la libre que va de Atlacomulco a San Juan del Río, tuve que rodear bastante para llegar a nuestro destino, sin embargo, mis mujeres iban dormidas y ni siquiera se percataron del camino extra que recorrimos.
Espero regresar, y aprovechar para recorrer con más tiempo estos lugares.
Seguiremos informando...
Comentarios