Apocalyptica en el Teatro Metropolitan 2 de 2
E inmediatamente comenzaron a interpretar Wherever I may Roam, solo se necesitaron los primeros 2 acordes para que todos identificaramos la rola y comenzaramos a gritar... espectacular inicio. Apenas terminando y sin dar tiempo de respirar continuaron con Refuse/Resist. Luego de esto, un pequeño saludo, un pequeño descanso para continuar con Grace y Fight fire with fire junto con One; pasamos a escuchar un poco de Pantera con "Walk" y después "End of Me" y "Life Burns"
La acústica del lugar me dejó maravillado, la arquitectura permite que se escuche de manera impresionante todo el audio dentro del lugar.
Después de eso tocaron "Beautiful" una pieza clásica que requirió gran nivel artístico, en donde Miko Sirén, el baterista interpretó usando un timbal y un cello; después del breve momento de música clásica regresamos a "Last Hope" y después la famosísima "Seek And Destroy".
Fue impresionante ver la velocidad que necesitan imprimir para interpretar las canciones a la velocidad del metal, así como logran algunos graves tocando la parte inferior del puente del cello. También fue impresionante ver como se reparten los "solos" y mientras algún integrante intepreta una parte difícil de alguna melodía, los acompañantes inclusive se volteaban para que pudieramos admirar al que se encontraba realizando tal proeza.
Seguimos con Metallica cuando interpretaron Enter Sandman y Master of puppets, haciéndonos recordar el primer disco "Apocalyptica plays Metallica by four cellos".
Durante todo el concierto, todos los integrantes animaron todo el tiempo a los espectadores, pero sobre todo Paavo Lötjönen pues brincaba, bailaba, se movía de un lado al otro del escenario, se tiraba al suelo y todas las cosas dignas de un rockstar.
Entonces llegó el momento del "Encore", la banda se despidió y salió del escenario, obviamente la gritería del público los hizo regresar, para interpretar una de mis favoritas (gracias Eicca!!) titulada Hall of the mountain King, la cual me permitió disfrutar en su totalidad el final del concierto, desde mi punto de vista no pudieron terminar con una mejor canción, pues esta canción la interpretan con una fuerza y velocidad impresionantes.
Después de esto se despidieron, y salieron para -ahora si- no regresar, pero el grato sabor de boca que nos dejaron fue tremendo, nos quedamos un buen rato dentro del lugar, admirándolo y recordando los buenísimos momentos que acabábamos de pasar, preguntándonos porque no interpretaron "Toreador" o "Seemann", pero no por eso menos satisfechos con el espectáculo que apenas habíamos presenciado.
La salida del lugar fue tardada, montones de personas saliendo, montones de vendedores de los productos del recuerdo como las ya clásicas pulseras, playeras, sudaderas, tazas y los CDs con los éxitos de la banda. Nosotros nos dispusimos a comprar un poco de agua para disminuir la sed que traíamos, y, bajo la lluvia caminamos para encontrarnos con otro hermano Cortés, quien pasaba por nosotros para ir de regreso a nuestras casas.
Excelente aventura, excelente noche, excelente grupo, excelente grupo de amigos, ojalá se repita pronto... Yo recomiendo no dejar de ir al teatro metropolitan, y no dejar de ir aun concierto de Apocalyptica.
La acústica del lugar me dejó maravillado, la arquitectura permite que se escuche de manera impresionante todo el audio dentro del lugar.
Después de eso tocaron "Beautiful" una pieza clásica que requirió gran nivel artístico, en donde Miko Sirén, el baterista interpretó usando un timbal y un cello; después del breve momento de música clásica regresamos a "Last Hope" y después la famosísima "Seek And Destroy".
Fue impresionante ver la velocidad que necesitan imprimir para interpretar las canciones a la velocidad del metal, así como logran algunos graves tocando la parte inferior del puente del cello. También fue impresionante ver como se reparten los "solos" y mientras algún integrante intepreta una parte difícil de alguna melodía, los acompañantes inclusive se volteaban para que pudieramos admirar al que se encontraba realizando tal proeza.
Seguimos con Metallica cuando interpretaron Enter Sandman y Master of puppets, haciéndonos recordar el primer disco "Apocalyptica plays Metallica by four cellos".
Durante todo el concierto, todos los integrantes animaron todo el tiempo a los espectadores, pero sobre todo Paavo Lötjönen pues brincaba, bailaba, se movía de un lado al otro del escenario, se tiraba al suelo y todas las cosas dignas de un rockstar.
Entonces llegó el momento del "Encore", la banda se despidió y salió del escenario, obviamente la gritería del público los hizo regresar, para interpretar una de mis favoritas (gracias Eicca!!) titulada Hall of the mountain King, la cual me permitió disfrutar en su totalidad el final del concierto, desde mi punto de vista no pudieron terminar con una mejor canción, pues esta canción la interpretan con una fuerza y velocidad impresionantes.
Después de esto se despidieron, y salieron para -ahora si- no regresar, pero el grato sabor de boca que nos dejaron fue tremendo, nos quedamos un buen rato dentro del lugar, admirándolo y recordando los buenísimos momentos que acabábamos de pasar, preguntándonos porque no interpretaron "Toreador" o "Seemann", pero no por eso menos satisfechos con el espectáculo que apenas habíamos presenciado.
La salida del lugar fue tardada, montones de personas saliendo, montones de vendedores de los productos del recuerdo como las ya clásicas pulseras, playeras, sudaderas, tazas y los CDs con los éxitos de la banda. Nosotros nos dispusimos a comprar un poco de agua para disminuir la sed que traíamos, y, bajo la lluvia caminamos para encontrarnos con otro hermano Cortés, quien pasaba por nosotros para ir de regreso a nuestras casas.
Excelente aventura, excelente noche, excelente grupo, excelente grupo de amigos, ojalá se repita pronto... Yo recomiendo no dejar de ir al teatro metropolitan, y no dejar de ir aun concierto de Apocalyptica.
Comentarios
Gracias por la flor... Entonces postearé todas las impresiones de todos los conciertos a los que he ido en mi vida, que son como 4... jajajajaja.. Tienes razón debo ir a más