Apocalyptica en el Teatro Metropolitan 1 de 2
Pues bien, no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, dicen por ahí, y el 8 de julio nos lanzamos al concierto de Apocalyptica...
La compañía era excelente, 2 de los 5 hermanos Cortés, el lugar, Teatro Metropolitan; la verdad es que nunca había entrado a ese recinto.. ¡Un lujito!, aunque por afuera el lugar pareciera un poco descuidado, por dentro está deliciosamente adornado con muchos elementos que le dan elegancia y presencia, al menos en el lobby; donde nos encontrábamos cientos de fanáticos del cuarteto finlandés y hasta se hacía complicado moverse, por lo mismo decidimos meternos inmediatamente a la sala. Al entrar a ésta pude notar que en realidad no es tan grande, y casi cualquier posición permite una visibilidad espectacular. Escogimos boletos de la primera sección y nos sentíamos bastante cerca del escenario. Dentro de la sala teatro tiene dos estatuas: ambas son mujeres (musas) con angelitos en sus pies, pero en una estatua un ángel sostiene una máscara, con las que se representa el teatro, y en la otra estatua el ángel sostiene un clarín, representando la música.
El escenario se notaba bastante sobrio, se visualizaba la batería y algunos pedestales para micrófono, en el fondo una manta con la portada morada del disco "Worlds Collide" y eso era todo. La gente se notaba emocionada y a la espectativa, todos de edades muy diferentes, alcancé a ver a un niño de unos 10 años y a una pareja de aproximadamente 60 años, todos dispuestos a... rockear?, chelear?.... Jaja no se el término exacto pero todos dispuestos a escuchar esta propuesta tan original (Desde mi punto de vista).
Transcurrieron unos 15 minutos mientras esperabamos intranquilamente, mientras tanto tomabamos fotos, comentabamos entre nosotros el "como" los conocimos, cuáles son nuestras canciones favoritas y cuáles queríamos que interpretaran, y fue cuando, tranquilamente, y sin ningún elemento sorpresa aparecieron los integrantes, sosteniendo cada uno de ellos su violoncello, entonces el griterío inundó el metroplitan, y Eino Matti Toppinen mejor conocido como "Eicca" Toppinen se presentó con el clásico: "Hello Mexico", y entonces el Metal sinfónico empezó...
Sin embargo creo que este post se dividirá, pues me extendí más de lo que pensaba....
La compañía era excelente, 2 de los 5 hermanos Cortés, el lugar, Teatro Metropolitan; la verdad es que nunca había entrado a ese recinto.. ¡Un lujito!, aunque por afuera el lugar pareciera un poco descuidado, por dentro está deliciosamente adornado con muchos elementos que le dan elegancia y presencia, al menos en el lobby; donde nos encontrábamos cientos de fanáticos del cuarteto finlandés y hasta se hacía complicado moverse, por lo mismo decidimos meternos inmediatamente a la sala. Al entrar a ésta pude notar que en realidad no es tan grande, y casi cualquier posición permite una visibilidad espectacular. Escogimos boletos de la primera sección y nos sentíamos bastante cerca del escenario. Dentro de la sala teatro tiene dos estatuas: ambas son mujeres (musas) con angelitos en sus pies, pero en una estatua un ángel sostiene una máscara, con las que se representa el teatro, y en la otra estatua el ángel sostiene un clarín, representando la música.
El escenario se notaba bastante sobrio, se visualizaba la batería y algunos pedestales para micrófono, en el fondo una manta con la portada morada del disco "Worlds Collide" y eso era todo. La gente se notaba emocionada y a la espectativa, todos de edades muy diferentes, alcancé a ver a un niño de unos 10 años y a una pareja de aproximadamente 60 años, todos dispuestos a... rockear?, chelear?.... Jaja no se el término exacto pero todos dispuestos a escuchar esta propuesta tan original (Desde mi punto de vista).
Transcurrieron unos 15 minutos mientras esperabamos intranquilamente, mientras tanto tomabamos fotos, comentabamos entre nosotros el "como" los conocimos, cuáles son nuestras canciones favoritas y cuáles queríamos que interpretaran, y fue cuando, tranquilamente, y sin ningún elemento sorpresa aparecieron los integrantes, sosteniendo cada uno de ellos su violoncello, entonces el griterío inundó el metroplitan, y Eino Matti Toppinen mejor conocido como "Eicca" Toppinen se presentó con el clásico: "Hello Mexico", y entonces el Metal sinfónico empezó...
Sin embargo creo que este post se dividirá, pues me extendí más de lo que pensaba....
Comentarios