Las muertas, Ibargüengoitia, Jorge
Hola amigos
El día de hoy terminé de leer este libro, no es spoiler pero va una ligera reseña de como inicia todo:
Todo comienza cuando Serafina Baladro llega junto con 3 hombres a un pueblo, que sabemos que es ficticio pero debería ser parte del estado de Guanajuato (pues era la zona de trabajo de “Las Poquianchis”), en donde planean balacear al ex amante de Serafina, quién trabaja en ese momento en una panadería.
Con rigor y odio entran armados y dispararon dentro de la panadería, pero, no sabemos si a propósito o por error,no matan a nadie, al parecer sólo querían darles un susto a las personas que se encontraban dentro, o tal vez fallaron, sin embargo, esto desata movimiento policiaco y diversos interrogatorios, en donde, el antiguo amante declara que la atacante fue, nada más y nada menos que Serafina, a quién, además, denuncia por un antiguo crimen cometido, lo cual desata la búsqueda de la presunta responsable, desencadenando una serie de capturas que derivaron en declaraciones relacionadas a los crímenes cometidos por, la banda conocida como “Las Poquianchis”
La historia es ficticia, pero el crimen es real, pues “Las poquianchis” existieron y cometieron crímenes similares a los que aparecen en el libro, pero el autor, hizo una novela dándole a las víctimas historias y nombres que aderezan el relato,
Eres grande Jorge Ibargüengoitia, lástima que te fuiste tan pronto… Por cierto, deberían leer un poco de su biografía, quedé sorprendido con su trayectoria y su muerte tan violenta, pues, siendo mexicano y andando en Europa tuvo la mala suerte de subirse a un avión que terminó estrellándose cerca de Barajas, España, en donde perdió la vida. Pueden leer de este chisme aquí mero.
Es todo por hoy, no dejen de leer a Jorge Ibargüengoitia, escribe fluido y muy interesante.
Así que es todo por hoy, pero recuerden que…
…Seguiremos analizando…
Comentarios