Shadowmaker en vinil
Buenos días queridos amigos
Si han seguido esta blog regularmente, pueden ver que en el capítulo anterior puse una cancioncita de Apocalyptica, una de las que más me gustan.
Bueno, pues mientras eso ocurría, recordé también que en otro capítulo más anterior les conté que tengo un “sobrantito” en Amazon debido a una devolución que me hicieron en amazo-pesos, o lo que es lo mismo, una tarjeta de regalo que es como el dinero, pero más divertido (Ya se lo habían dicho a Homero Simpson cuando va a la tierra de Tomy y Daly)
Y bueno, debido a que tenía ese dinero allí almacenado, empecé a pensar en cosas que no necesito pero si quiero, por lo que, entrando a Amazon pueden aparecer docenas y docenas de este tipo de productos, así es como se llega a comprar cosas bonitas pero innecesarias…
Es así como llegué a la compra del siguiente artículo
Así es amigos, uno de mis grupos favoritos es justamente Apocalyptica, así que pensé: Bueno, si tengo ese dinero ¿por qué no darme ese gustito? Además lo pusieron en una oferta decente y no pude desaprovechar la oportunidad.
Así es como llegó esta bonita pieza musical/artística a mis manos, para escucharla en ese bonito formato de vinil, en donde -dicen los que saben- la reproducción del sonido es más fiel.
Bueno y ¿qué les puedo decir? Suena bastante bien, aunque a veces me pregunto si esto es necesario pues con Spotify, Deezer, Napster, Amazon Music, Apple Music, Pandora, Tidal, Youtube Music y las que se agreguen esta semana, uno pensaría que no es necesario tener estas cosas en formato físico, ocupando espacio y requiriendo equipo especial para reproducirlos, pero yo me pregunto. ¿por qué no?
Así que aquí estoy, escuchando una pieza musical que me encanta, haciéndome esas preguntas, a veces pienso que pienso demasiado… pero por lo pronto lo estoy disfrutando.
Siempre he creído que la diferencia entre la música analógica y la digital es que la primera emite ondas no sonoras que son captadas por nosotros en sensaciones, no en sonidos, y eso es lo que hace la diferencia, pues el audio digital, sobre todo el comprimido como mp3, ogg y demás, "cortan" las ondas que no se escuchan para que el archivo quede mucho más reducido en tamaño, pero esa sólo es una teoría que no sé si sea confirmada, pero, lo buscaré amigos, ya que es un tema por demás interesante.
Mientras tanto, si tienen la oportunidad, no dejen de escuchar un formato analógico, creo que quedarán ampliamente sorprendidos. Claro que, si no es posible de todas formas escuchen toda la música que puedan, que para eso tenemos todas las plataformas de streaming y la mayoría tienen su opción “gratuita”..
Por hoy es todo, los dejo porque estoy disfrutando música analógica, pero recuerden que...
... Seguiremos dictaminando ...

Comentarios