Pastes por doquier
Pues como colofón al viaje relámpago que les platiqué en el post anterior , anduvimos en El Tephé, pues como sabrán, (o si no lo saben les cuento), la zona es famosa por sus pastes...
Un paste es una pieza de masa relleno de algún guisado, (originalmente se rellenan de papa o picadillo), según cuentan las leyendas, a Hidalgo llegaron mineros ingleses en el siglo XIX que introdujeron este alimento, pues lo llevaban a las minas para almorzar, pues su facilidad de transportación y su propiedad de conservar el calor, lo hacían el alimento perfecto (casi tan perfecto como un tamal), obviamente la exquisita gastronomía mexicana lo modificó y rellenó de muchas cosas diferentes (pollo, tinga, mole, arroz con leche, crema pastelera, frijoles, rajas y muchas, muchas cosas más), con lo que se volvió un alimento digno de representar todo un estado mexicano.
El paste tiene masa como de empanada, con forma de empanada, con un relleno como una empanada, sin embargo... ¡¡no es una empanada!!, Y ustedes se preguntarán queridos amigos, ¿cuál es la diferencia entre el paste y la empanada?
R = Pues que los pastes se les introduce el relleno crudo, mientras que a las empanadas el relleno ya va cocinado.
Y bueno, pues toda esa introducción fue para contarles que la nenorra y yo, de regreso del balneario, pasamos a ¡3! lugares diferentes para comprar muchos pastes, pues si porque le llevamos a su mamá, a mis papás y pues también para nosotros... Todos los pastes deliciosos, primero fuimos al más famoso, que es "Pastes Kiko's", pero al parecer allá también es famosa la cadena de pastes "Pasteko", la cual también visitamos, finalmente fuimos a un changarrito pequeño de pastes, sin nombre ni marca, pero que la preparación de éstos no estaba nada mal
Como pueden ver, esta panza que me cargo no es nada más porque sí, mi trabajo me ha costado...
... Seguiremos engordando ...
Comentarios