Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

Como las galletas

Estábamos descansando en casa, cuando mi hija, tan llena de curiosidad como siempre, lanzó la siguiente pregunta: - Papá: ¿Cómo dices que se llama tu equipo? Yo, lleno de orgullo respondí: - EMPERADORES Y ella responde - ¡¡¡¡¡Mmmm como las galletas!!!!! =P ¡Saludos!

ai sorvaived

Pues así es queridos amiguitos y amiguitas. el día de hoy fue el famoso scrimmage (juego de preparación) entre los famosos (en este blog) Emperadores Aztecas y los Auténticos Jaguares de Coacalco. Para mi mala fortuna, a la hora que empezaba el partido éramos apenas 11, por lo que forzosamente me tocaría jugar. Para buena fortuna y por la ausencia de integrantes de los EA (Emperadores Aztecas), se decidió que se jugaría "Futbol Arena". El futbol arena es una variante del futbol americano, sucede en un campo de casi la mitad del tamaño y con tan solo 8 integrantes en el equipo. Las reglas son similares, aunque hay algunas que si cambian un poco. El caso es que llegamos al campo, llegué con mi sra. y mi hija. La buena noticia es que mi hija encontró amiguitas, otras hijas de compañeros míos, por lo que pudo estar entretenida. Al poco rato llegaron mis papás, con mi hermana y mi cuñado, y el juego empezó. Por fortuna el chavo que me tocó "atacar", no golpeaba ...

Gritito

Pues resulta que uno como mexicano, se prepara para las fiestas patrias, siempre se la pasa uno "pensando" donde va a dar el "grito", con la familia, con la otra familia, en ua delegación, en el zócalo... Particularmente nunca he estado en el zócalo, mis papás siempre decían: "No vamos por tanta aglomeración", por lo que nuestras mayores salidas fueron a las delgación Benito Juárez y lugares alternos para dar el grito, o de preferencia nos la pasábamos en casa mirando al presidente en turno que se encargara de "lucir" a los héroes que nos dieron patria En este año, quedamos de pasar este día en compañía de la familia de mi sra. Por fin después de algunas compras estábamos allí. Llegó la hora del grito, y salió "nuestro" presidente, a quién no se le notaba ningún rostro de alegría, a quién no se le veía felicidad o fuerza en la mirada. Llegó al balcón donde es común que se dé el tan esperado grito, y comenzó, no le imprimió fuerza ni...

Tu volando, yo codificando

La pregunta del día de hoy es: ¿¿Cómo es posible que pase tan rápido un año?? Lo recuerdo como si fuera ayer, yo estaba sentadito en mi lugar, escribiendo código java en el RAD y usando Spring MVC. Le había pedido permiso a mi jefe para salir temprano ese día, mi plan era simple: salía corriendo, tomaba un taxi que me llevara a la terminal de autobuses de ciudadLaboral, tomaría el próximo que me llevara a tu ciudad, bajaría en la terminal de autobuses, tomaría un taxi al aeropuerto, y ¡sorpresa! miraría tu rostro, vería en esa mirada felicidad de que yo estuviese allí, para la despedida... ¿¿Funcionaría así?? ¿¿¿Vería esa mirada en tu rostro??? Yo creo que no.. Hacer todo el viaje antes citado para no "ganar" esa mirada... Pero si existía esa mirada, tal vez sería un hombre feliz. Pero en fin, los pensamientos e imágenes idílicas se derrumbaron con un: "el viernes tenemos instalación". Por más que solicité ese día, el "jefe" no me dio permiso de au...

de Cervantes Saavedra, Miguel; El Quijote de la Mancha Tomo II

Bueno pues septiembre trajo la lectura del tomo II del Quijote de la Mancha, el de Miguel de Cervantes. Por ahí se comenta que hay un "falso tomo II" de un autor denominado "Avellaneda", es gracioso porque leí que de Cervantes se apuró a escribir el tomo II cuando supo de la existencia "del otro Quijote". Creo que se le nota un poco a este tomo la premura, como que las cosas pasaron muy rápido, en su escritura, quiero decir. Aunque continúa teniendo su estilo único, rebuscado y simpático. Me gustó como resolvió algunas cosas, la lucidez del sr. Quijano antes de morir, el asunto de ser una caballero andante que encontró su palacio, en un lugar donde la gente lo admiraba (burlándose de él), después el engaño que le hizo Sancho sobre Dulcinea, y como Sancho -casi- obtiene su castigo (3000 azotes), sabedor de que engañó a don Quijote con el asunto de Dulcinea. Definitivamente es una lectura imperdible, aunque dificultosa de leer, lo bueno que hay una edi...

Centro

En el entrenamiento del día de hoy, como en todos los anteriores, me pusieron a centrar el balón, labor bastante complicada para mi, pues nunca lo había hecho antes. La mayor parte del tiempo de entrenamiento en esta etapa, consiste en sacar jugada tras jugada y mi labor es centrar, centrar, centrar, volver a centrar, después centrar, y así sucesivamente... Ya saben, el centro esta justo adelantito del quarterback, y a la voz de éste, tiene que entregarle el balón, pero, hay una formación, llamada "escopeta", que es lógica de pase donde el quarterback se pone a unas 5 yardas del centro, por lo que la entrega de balón debe hacerse con un "pasé" largo. Entonces, por primera vez iba a centrar en la formación escopeta, cuando el coach dijo: Espera, primero practica un poco; entonces centré una ves, luego otra, después una tercera, entonces él y el quarterback dijeron: "Creo que ya tenemos centro". Oohhh... pues me sentí muy bien, pero me invadió un senti...

Sintiéndose tristes

¿Se han levantado alguna vez sintiéndose tristes? Es decir, te puedes levantar sintiéndote triste cuando estás enfermo, o cuando se murió tu perrito o si te regañó tu mamá o peleaste con tu esposa, eso es normal. Mi pregunta debo enfocarla diferente: ¿Se han levantado alguna vez sintiéndose tristes, sin razón aparente? Porque el día de hoy justamente me pasó eso, el día estaba frío, me tapé bien para salir al trabajo, hice casi una hora más de lo que acostumbro hacer, pues el metro inexplicablemente estaba terriblemente lento, llegué al trabajo, pero llegué "triste", desde que me levanté así me sentía. Y no sé por qué, tal vez por el día tan feo (aunque lo dudo porque entonces hubiera estado triste todos los años que viví en Toluca), o por lo lento del transporte (que no lo creo porque me dio chance de leer casi 40 páginas del libro actual), en fin, no encuentro razón de mi tristeza, aunque podría ser que no eché canderel y el café me lo tuve que tomar sin endulzar. (...

Dinosaurios, la película

Y la nenorra dijo: ¿por qué ya no hemos ido al cine? A lo que respondí: Pues porque no han estrenado ninguna película para niños... Eso pasó hace dos semanas aproximadamente, y de repente ¡¡estrenaron Dino time!! (Dinosarios, en spanish). El día de hoy fuimos a verla, y para mi sorpresa no es una película de ninguna empresa conocida, sino que investigando un poco vi que la hicieron en corea del sur, CJ E&M Pictures, en colaboración, claro, con unos gringos. Pero el caso es que me da gusto que haya más empresas trabajando en estas películas, hacen que me den ganas de tomar el "Blender" y de una vez lanzarme a la fama por una película independiente hecha por una persona con software libre. En fin, el caso es que fuimos a ver Dino time, fue una buena película, la trama me pareció suficiente para que la nenorra se entretuviera, no hubo nada nuevo, muy doble "A". La recomiendo para niños entre 3 y 6 años. Aproximadamente. Claro, no soy crítico de cine n...

El Chilanguense

El día de hoy pensé que sería el último día en mi trabajo, por algunas propuestas que tengo, por lo cual decidí celebrar mi salida, por lo que me fui a comer a un lugar que ya había visto, "El chilanguense", lugar de mariscos al estilo Sinaloa que se veía apetecible cuando pasaba por allí. Estuvo bueno, aunque el platillo que probé me pareció "normal", nada extraordinario, pero tenían "agua de cebada", bastante buena que me recordó las viejas andanzas en Sonora, donde probé esa agua con efectos toloachísticos... jajaja. Regresaré a probar algún otro platillo, sobre todo para tomar otra "agüita" de cebada. ... Seguiremos recordando ...

Kidzania Cuicuilco

Como lo recordarán, hace algunos meses llevamos a la nenorra a kidzania Santa Fé, en ese mismo día lo conocimos ella y yo, ambos quedamos bastante asombrados del lugar, yo me imaginaba que iba a ver algo así como puestos de tianguis, pero ¡no!, todas las construcciones mega fabricadas y súper instalaciones. Pues bien, ahora nos tocó ir a la sucursal en Cuicuilco, que es más nueva, más grande, más limpia, más amplia y por supuesto más cara. El motivo de la visita fue que festejábamos el cumpleaños número 11 de un sobrino de mi sra. [qué, como ya lo he mencionado con anterioridad, sus sobrinos entraron automáticamente como mis sobrinos], por lo que fuimos al lugar; obvio aprovechamos para que mi hija se divirtiera bastante. El lugar si que es mucho más amplio que el de Santa Fé, inclusive tiene calles por donde transitan vehículos, los transportes de pasajeros y unidades de auxilio (ambulancias, bomberos, etc.), puedes obtener tu licencia de conducir para poder manejar uno de los aut...