Periquillo Sarniento, El - J. J. Fernández de Lizardi


Este mes me tocó la lectura de este libro. Todo un clásico mexicano.

Considerado la primera novela mexicana, el libro fue publicado en 1816, aunque censurado y vuelto a publicar en 1830.

Narra la historia de "Pedro Sarmiento", un joven mexicano que nació entre 1771 y 1773, quién nació en el seno de una familia con poco que ofrecerle, excepto educación, la cual el desaprovechó por ser alguien con pocas ganas de estudiar.

El libro se aprovecha de los vicios en el México de esa época, a Pedro Sarmiento, quien es apodado como "Periquillo Sarniento", tiene el ánimo de ganar dinero sin trabajar, por lo que intenta por todos los medios de ser así. Pasando muchas peripecias en el proceso, pues creo que siempre es complicado intentar ganar dinero sin trabajar.

Según mi poco entendimiento el autor trata de explicar los vicios que ocurrían (ocurren) en el país durante esos años, como el alcohol, deudas, juegos, etc. Lo plasma en la vida del personaje, quién no puede sino convertirse en un tipo despreciable, influenciado por su flojera, sus pocas ganas de salir adelante y las malas amistades.

En lo personal opino que es un libro muy viejo, pues lo escribieron hace casi 200 años, pero lo que me parece casi ridículo es que muchas de los vicios, extravaganzas y penurias de los mexicanos de esa época, siguen aplicando en la actualidad. ¿Será que no hemos avanzado casi nada como sociedad? o peor aún: ¿iremos en retroceso? Ojalá que me equivoque....

Esta fue la entrega de julio, así quw voy en orden con el tema "un libro por mes".

... Seguiremos leyendo ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella