Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Capítulo 1. [OcD] Instalación de Debian

Y entonces decidí instalar Debian 6.0. Así que lo primero que hice fue descargar un Live CD que me permitiera probar mi laptop (que va a 64 bits, por cierto); una vez que tuve probada la distribución, me dediqué a respaldar todo lo que tenía en mi "viejo" ubuntu 12.04; ya saben, docenas y docenas de archivos que uno guarda y guarda y guarda. La instalación fue bastante amigable, Debian se ha esforzado mucho en que sea de una manera intuitiva, después de algunos pasos de configuración y de algunas descargas por medio de mi red LAN, ya estaba Debian listo para utilizarse en mi lenovo. Pude entrar con facilidad, aunque la configuración del monitor y resolución no fue del todo satisfactoria, así que averigüe un poco para arreglar ese detalle, encontrando que una opción era actualizar el Kernel, por lo que me dediqué a actualizar el Kernel 3.7.1; con resultados satisfactorios. Con este arreglo quedó la configuración de mi monitor, y mejor aún, funcionaron los accesos especia...

Capítulo 0. [OcD (Obsesión con Debian)] Breve Historia

Bueno pues les comenzaré a platicar. Todo comenzó hace 10 años, comencé a tener un acercamiento con GNU/Linux; estudiaba y para mi era maravilloso saber de un sistema operativo que fuera "gratis" o "libre". Que no tuviera que pagar miles de pesos mexicanos para obtener una copia "legal", o andar buscando en la "plaza de la computación" un distribuidor confiable de Software pirata que me diera un CD o DVD con la clave bellamente impresa, junto con una sello de calidad plasmado en el CD (como un Winnie pooh o una princesa de Disney); y listo para ser instalado. Así que en esos días, un buen compañero, genio de la computación, que en este blog le llamaremos el Dr. TosCotz, me ayudó a instalar en mi laptop, casi nuevecita (Una Toshiba Satellite con Pentium 4 a 1.,8 GHz, 256 Mbyts en RAM y 30 Gbytes en disco duro); el sistema operativo Debian , si mal no recuerdo la versión Woody 3.1 La máquina lo aceptó, como supondrán todos, e hicimos algunas c...

Los inconvenientes de una doble vida

Como ustedes saben, queridos amigos, hace mucho tiempo que tengo una doble vida, una doble vida muy difícil de llevar; pero no me malentiendan: La doble vida que tengo es porque vivo en una ciudad y trabajo en otra. Esto es un tanto extraño, aunque creo que no tan extraño pues bastantes de mis compañeros hacen algo similar, pero además veo como se llenan las terminales de autobuses los días viernes y lunes (y también sábados por la mañana y domingos por la noche). Por lo que, aunque somos minoría, al menos no soy el único en la faz de la tierra que hace esta operación. Por lo que pensando un poco en este caso, me puse a verificar los inconvenientes de tener esta doble vida. Gastas más en la renta de dos lugares Gastas más cuando viajas TODOS los fines de semana Debes tener dos de casi todo, por ejemplo: shampoo, desodorante, tenis, zapatos... etc. O puedes no tener cada cosa al doble, pero entonces debes adquirir la idea de cargar con las cosas que no puedes "repetir...

Test Of English as a Foreign Language

Bueno, pues por azares del destino tuve que hacer mi prueba ITP Toefl el día de hoy. Como lo mencioné en el post anterior , aún no puedo revelar los motivos de este extraño comportamiento mostrado en los últimos días, pero me agarraron las "prisas" por aplicar este examen. Nunca lo había presentado, pero para mi buena fortuna mi gran amigo JGC ya lo presentó, por lo que me recomendó un lugar donde rápidamente podía presentarlo. Así que pagué, ($700.00 M.N.), en la cuenta de la escuela Hamer Sharp , mandé copia del comprobante, me saqué unas fotos tamaño infantil "urgentes", preparé mi comprobante de domicilio y ya estaba listo para el examen. Llegué con algunas horas de anticipación, y luego de aclarar un malentendido con mi comprobante, la escuela me apoyó para presentar mi examen, pues yo iba con carácter de "urgente" y necesitaba presentarlo "cuánto antes". Así que me dejaron presentar uno "yo solito", y tuve la siguientes ...

Un rapidín en la gran ciudad

Queridos amigos. El día de hoy estuve en la gran capital de rápido, pues tenía unos trámites que llevar a cabo, que aún no debo revelar por ningún medio (incluyendo este post "readerless") Aunque para algunos no es secreto, pero bueno al menos no debo publicarlo en medios de comunicación masivo (radio, televisión, cine, blogs, redes sociales, sólo por mencionar algunos). El chiste es que ahora me tocó viajar en auto por la gran ciudad, y fue complicado pues ya había olvidado que algunas veces uno tarda 3 veces más el tiempo de traslado en las horas pico, y fue un poco estresante, por lo cuál prefiero usar el transporte público, que, tristemente en horas pico también es sufrible, sin embargo, creo que es mejor, claro, si uno se cuida "las espaldas", porque aunque nunca me ha pasado, más vale evitar al máximo ser posible víctima de asalto, inentando pasar desapercibido entre la sociedad pedestre. Después de terminar las cosas que iba a hacer, aceleré a todo lo q...

El día del amor es diario

Pues no lo digo yo, lo dijo Enrique Quezadas . Es una frase que me encanta, de un trovador que me gusta mucho, así que aprovecho este 14 de febrero, para dejar esta canción en el blog, la cuál está muy padre, y para informarles que precisamente este cantautor es uno de mis favoritos, quién -por cierto- también compuso (o compone) la música para el programa "Bizbirije" de Once TV. Además la letra de la canción refleja eso que predica el título de este post. No sólo festejemos el 14 de febrero, sino que diario podemos hacer algo por cultivar el amor y la amistad con todas las personas cercanas. Aprovechemos cada momento de nuestra existencia para estar bien con las personas que queremos... Movimientos -Enrique Quezadas- Aquí sentí clarito cuando se escuchó el ruido de montaña que hace el amor luego luego dan ganas, de ser sincero la espada de la luz, abriendo al ojo ciego crece el abecedario, se agranda la visión, te vuelves imaginario. Es cierto que daría casi c...

Monitor - Volován

Hace mucho tiempo escuché está canción, al principio creí que era muy profunda y hablaba de temas confusos y escabrosos, después de mucho escucharla (Con Volovan y con Ximena Sariñana) me di cuenta que la letra era bastante más sencilla: Mi propia interpretación indica que se refiere a una cita en el casi obsoleto messenger, una pareja que por azares del destino se encuentra separada, y sólo se pueden comunicar chateando. Dedicada a tí, que estás allá... Monitor -Volován- Nos hablamos pero no sabemos si será volcados en la ilusion me voy en un segundo hoy necesito estar sentado desde aquí y los dos llegamos tarde para decirnos que y aunque eres invisible veo a través de ti y siendo intocable yo te siento en mis sueños y me lamento por no estar alla y hoy te miento para estar solos tu y yo y la distancia le ganó al amor solo te veo en el monitor esperando respuesta veo que hoy tu ausencia llega nada mas las cosas deben de seguir y no sabemos si será hoy nece...

Ustedes son muy regañosos

Nos encontrábamos en casa de mis papás, mi hija jugando con ellos, nosotros intentando -espero que no en vano- corregir sus malas actitudes que tenía. Entonces yo empecé a platicar con ella cuando de repente me dijo: Es que ustedes son muy... y tras una breve pausa, añadió regañosos ¿Y qué decirle?, ¿Cómo contradecirla?, ¿Cómo decir que sí?, ¿Cómo decir que no? Bendita sabiduría infantil ...Seguiremos informando...

[Desde el morral de mis recuerdos]: American Pie

Me encontraba en ciudadLaboral, después de un merecido baño pues había hecho un recorrido de algunos kilómetros en bicicleta (Pueden ver el post del recorrido aquí ), cuando prendí la pantallota de mi amigo y empecé a curiosear a ver que encontraba en los canales, cuando de repente empecé a ver: American Pie. La verdad es que pensé: Uy, éstas películas, nunca he visto alguno y no pienso empezar a ver una... cuando recordé ¡¡Estaba equivocado!! Resulta que si había visto una!!! E inmediatamente del morral de los recuerdos llegó esa información a mi mente: Estaba con ella, si no mal recuerdo estábamos en mi ciudad (Comúnmente mencionada aquí como CiudadFinDeSemana), y ella quería ver la película "American Pie: La boda". Recuerdo que entramos a verla, y que la pasamos fenomenal, la película y su temática era lo que menos importaba, yo estaba con ella, ella estaba conmigo, yo disfrutaba tenerla a mi lado, y hacer actividades de un noviazgo normal, como ir al cine, por qu...

Pequeña Gran Aventura en Querétaro

Imagen
Me encontraba un poco desanimado pues voy a tener que ahorrar el pago del gimnasio derivado de varios gastos que tendré en estos meses, por lo que comencé a idear la manera de continuar haciendo ejercicio en ciudadLaboral. Después de masticar un rato el tema, concluí que podía mandar arreglar mi bicicleta y llevármela de ciudadFinDeSemana a ciudadLaboral; por lo que lo primero que hice fue llevar la bicicleta a que le hicieran un mantenimiento mayor. Una vez que la bicicleta tenía cadena nueva y todo estaba súper engrasado el siguiente paso fue preguntar en la línea de autobuses si me permitían llevar mi bicicleta; y ante la respuesta positiva, compré mi boleto y me preparé para trasladar la bicicleta a ciudadLaboral. Llegó la hora de salida, y subieron la bici al portaequipaje, me despedí de ella, prometiéndole que nos veríamos al llegar a ciudadLaboral. Una vez que llegamos a ciudadLaboral recibí la bicicleta, y sin estar muy seguro de por donde ir, decidí tomar el puente de...

Brooks, Max - La marcha Zombi

Bueno pues, como publiqué apenas el día de ayer, tenía el libro de Max Brooks titulado "La marcha Zombi" en mi poderoso papyre, y estaba leyendo las -apenas- 63 páginas que me registró el e-book (No sé si son las páginas que contiene el libro en formato físico), pero pues lo leí en unas cuántas horas. Para ser mi primera lectura de temática Zombie, me pareció "entretenido", tiene 4 pequeñas historias que, según pude leer en internet son de formato similar al libro anterior del mismo autor: "Guerra Mundial Z", [el cuál aún no leo pero pretendo leer proximamente]. La primera de ellas titulada "El camino a la extinción", a mi parecer fue la mejor, explica de manera un tanto humorísitca la lucha entre vivos y no-muertos, desde el particular punto de vista de un "ser" que se alimenta de humanos (no puedo revelar que tipo de ser es éste). Esta primera parte me entretuvo bastante, como para leer el relato de principio a fin. El segundo r...