Crónica veloz de un 15 de septiembre especial

Llegué a casa de mis papás para tomar "prestado" un auto como a las 20:00 hrs, después de salir del trabajo y trasladarme de Toluca hasta ese punto en el noreste de la ciudad, y entonces alcancé a mi sra. y mi nena en una casa de algunos parientes donde celebraríamos nuestra "independencia".

Llegué como a las 21:00 hrs.; Vi a mi niña jugar y bailar, ella estaba alegre, siempre está alegre; (siempre y cuando no la estén peinando). Vi a mi sra. un poco molesta pues habíamos discutido el domingo anterior; pero ya nos habíamos "arreglado" y no había tiempo para reclamos sin sentido. Llegué a tiempo para la cena, en todo el país siempre hay comida en exceso, supongo, había pozole, cochinita pibil, tostadas de pata, mucho tequila y bastante agua de jamaica para acompañar.

Comí suficiente pozole como para 6 días, pues a mi me sirvieron 2 platos, pero además mi sra. declinó el segundo y se lo pasó al tipo zonzo que nunca le dice que no; después de muchas tostadas de pata y tacos de cochinita, nos dieron las 22:00 hrs. Entonces alguien puso música y mi nena de 2 años abrió la pista, bailó, junto con casi todos los demás invitados todas las canciones que fueron sonando, hubo ambiente festivo, ¡hay que festejar!, los mexicanos siempre festejamos... Hubo mucha risa y mucha diversión mientras esperábamos "el grito"...

Ya estando muy cerca las 23:00 hrs, prendimos la Tele y nos dispusimos a escuchar, una vez más, el grito de independencia, pusimos TV Azteca, defintivamente el sonido estaba desfasado con la imagen, no se por qué, pero al Felipe Calderón se le movia la boca antes de que se escuchara algo... en fin, un grito muy especial, muy bicentenario, al mismo tiempo muy igual a todos los años, el grito es el grito a fin de cuentas; himno nacional, todos cantamos, se puso solemne el festejo, después toda la piroctecnia, a mi si me gustó, y la proyección de la catedral bailando fue sensacional, -según yo-... 200 años bien cumplidos, 200 años bien sufridos, pero no es momento de hablar de eso, ahorita es momento de festejar.

Después del espectáculo surgen los mismos comentarios de siempre: "me gustó mas el otro año", "fue mucho dinero para lo que vimos", "como gastan tanto con tantos problemas", "a mi si me gustó", "a mi no me gusto aquello o lo otro pero esot si", es parte de la algarabía, es parte del tequila ingerido, es parte de ser mexicanos, gozar, quejarnos, divertirnos, sufrir y reír.

¡¡Vivan los héroes que nos dieron patria! Tenemos mucho para dar, tenemos mucho porque vivir y por que esforzarnos, tenemos muchas cosas que festejar, (y muchas otras para avergonzarnos, claro).... Pero por lo pronto... ¡Que viva México!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella