Salvando al Soldado Pérez

¡Hola amigos!

Para todos aquellos que me conocen, han de saber que soy aficionado al cine, eso no quiere decir ni que sepa de cine ni que vaya tan a menudo, pero hago siempre el intento de:

  • Ver todas las películas que puedo
  • Entenderlas lo más que puedo

Normalmente, apoyo el cine nacional casi con tanto ahinco que a las personas les parece exagerado. Por lo tanto, y para no variar, ayer fuimos a ver la enterega "Salvando al soldado Pérez"

Aunque la película retrata la realidad acerca de los narcotraficantes en México, lo hace de una manera un tanto diferente a todo lo que se ha hecho antes, porque el líder de un cártel (Julián Pérez) debe rescatar a su hermano que es un soldado estadounidense que anda perdido en la guerra de Irak, ubicando la historia en el año 2003.

Julián Pérez recluta un comando de Élite para ir por su hermano, y aunque parece ser una misión suicida, logran su objetivo con ayuda de algunos traficantes de otros países.

Destacan las actuaciones de "clásicos" rufianes, como Jesús Ochoa ("Tomson" en Nicotina) o Joaquín Cosio ("Cochiloco" en El Infierno), inclusive hay una referencia graciosa a Silverio Palacios ("El Canibal" en Matando Cabos).

También tiene un buen toque humorístico y de realidad cuando aparece en las "noticias" un video del presidente de ese entonces en México, "Vicente Fox".

En lo personal me pareció una película muy buena, las actuaciones son fenomenales y tiene un toque humorístico sin exagerar, y aunque el final es predecible la película es bastante entretenida.

Creo que es es una buena pieza que no hay que dejar de ver, ya sea en el cine o comprándola en cuanto salga en DVD (o blu-ray) para difrutarla en casa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reyes Malditos II, Los -La reina estrangulada-, Druon Maurice

de Cervantes Saavedra, Miguel; Quijote de la Mancha, El

Un poco más bajito que ella